Japón “cruzó línea roja” con comentarios sobre intervención militar en Taiwán, dice canciller chino
Por SIMINA MISTREANU TAIP I Taiw n AP Jap n cruz una l nea roja con los comentarios de su nueva mandataria que sugieren una posible intervenci n militar sobre Taiw n afirm el domingo el ministro de Relaciones Exteriores de China Wang Yi Las declaraciones hechas por la primera ministra japonesa Sanae Takaichi a principios de este mes de que un bloqueo naval chino u otra acci n contra Taiw n podr a ser motivo para una respuesta militar japonesa fueron impactantes se al Wang en un comunicado publicado en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Es impactante que los l deres actuales de Jap n hayan enviado p blicamente la se al equivocada de intentar una intervenci n militar en el asunto de Taiw n hayan dicho cosas que no deber an haber dicho y cruzado una l nea roja que no deber a haberse tocado dijo Wang Wang el funcionario chino de mayor rango en abordar las tensiones hasta ahora a adi que China debe responder de manera resuelta a las acciones de Jap n y que todos los pa ses tienen la responsabilidad de prevenir el resurgimiento del militarismo japon s Las declaraciones de Takaichi han generado un aumento de las tensiones entre los dos pa ses en las ltimas semanas Beijing envi el viernes una carta al secretario general de la ONU Antonio Guterres criticando la grave violaci n del derecho internacional y de las normas diplom ticas por parte de Takaichi Si Jap n se atreve a intentar una intervenci n armada en la situaci n del estrecho ser un acto de agresi n escribi el embajador de China ante la ONU Fu Cong en la carta China ejercer resueltamente su derecho a la autodefensa bajo la Carta de la ONU y el derecho internacional y defender firmemente su soberan a e integridad territorial Beijing considera a Taiw n autogobernado y antigua colonia japonesa como su propio territorio que debe ser anexado por la fuerza si es necesario China se opone a la participaci n de otros pa ses en Taiw n especialmente de Estados Unidos que es el principal proveedor de armas de la isla as como a los aliados estadounidenses en Asia incluyendo Jap n y Filipinas La postura de Takaichi se considera m s contundente que la de los primeros ministros japoneses anteriores quienes hab an expresado preocupaci n por la amenaza de China a Taiw n pero no abordaron p blicamente c mo responder a Jap n La primera ministra se neg posteriormente a retractarse de sus comentarios pero dijo que evitar hablar de escenarios espec ficos en el futuro Esta historia fue traducida del ingl s por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa